Un año de Crows...
Ya un año de aquel trabajo, ya un año desde que la vida decidió juntarnos, ya un año de Sweet Child O' Mine, un año de Highway to hell. Un año de crecimiento musical y amistoso para todos nosotros, un año de adaptación, de conocimiento, de aprendizaje.
Un año que para mi, fue el mejor, un año que logro el objetivo, y logro muchisimo más de lo que en mis sueños más artisticamente humedos podía imaginar, un año lleno de locuras, buenos y malos momentos. Un año donde la banda se vuelve familia, un año donde nos unimos más que nunca y queremos seguir adelante.
Muchisimas gracias a todos quienes hicieron posible esto, a los compañeros, pero sobre todo a la gente que siempre nos apoyó, fue muy importante para nosotros y lo seguirá siendo, porque gracias al apoyo de todos ustedes es que seguimos adelante, que nos damos cuenta que es un proyecto bien encarado y bien intencionado. Y por cierto también gracias a aquellos que nos tiraron para atrás, a ustedes tambien, y por mi parte, muchas gracias a aquellas dos personas con quienes tal vez casi formamos Medium, gracias Juanpe, gracias Nico por decirme que me creo Axl Rose, gracias por que, por ustedes me volví a unir con un viejo amigo, y logramos esta cosa hermosa que estamos llevando adelante hoy día, nada más que decir. Sólo desearle feliz cumpleaños a esa bestia que es Matías Haniotis, y desearles lo mejor a todos ustedes, y una vez más darles las gracias por todo el amor y el apoyo.
Juanma
Bienvenidos a nuestra web
“Crows” fue iniciado por 2 alumnos del Liceo Pallotti (Federico y Matías) a quienes les mandaron hacer un trabajo de Música. Fue así como cuando estaban haciendo el trabajo, (en ese entonces estaban tocando una canción de Guns N Roses llamada Sweet Child O' Mine), notaron que había algo que ambos amaban, la música… Después de que terminó todo el trabajo, decidieron arrancar una banda, algo sencillo. Se pusieron de acuerdo a buscar integrantes para la banda. Y de ese modo llegó el segundo integrante, Agustin. Federico siempre tuvo en cuenta que en su antigua banda estaba Santiago; era el que llevaba los micrófonos y los cables para los primeros ensayos con la otra banda, así que al grupo le pareció buena idea invitarlo a él también. Entonces ya eran 4; ahora venía la parte más difícil; el bajo y el cantante.
Les pareció mejor idea invitar a un vocalista primero. En los liceos buscaron y llevaron a una amiga de ellos pero era un poco tímida, y para ser cantante no hay que ser tímido… Estuvieron 2 meses buscando cantantes en sus liceos (América y Pallotti). Y en un día Matias recordó que él tenia un compañero en su escuela (Juan Manuel) que le gustaba cantar y le gustaba la música que ellos tocaban, entonces lo invitaron a probar. Después de ese ensayo todo cambio… Estuvieron practicando 1 o 2 semanas hasta que un día creyeron que sería buena idea grabar una canción; ya que muchos amigos y familiares querían verlos tocar. Pensaron en muchas que tenían, pero la que salía mejor era Highway to Hell de AC-DC, y en esta forma un domingo a las 4:30 de la tarde empezaron a sacar todos los equipos para afuera, practicaron 2 o 3 veces Highway to Hell y a las 5:30 empezaron a grabar. Cuando terminaron, entraron todos los equipos y lo subieron a Youtube.
En menos tiempo del que esperaban las reproducciones comenzaron a subir e incluso, salieron en un programa de TV (La Columna De La Gente), solo fueron 3 segundos de fama pero para ellos fue mucho más. En los comentarios, (la mayoría) decían que no se escuchaba muy bien el cantante, entonces Santiago propuso grabar cada instrumento por separado y después ecualizarlos para unirlos después; así no se perdería la voz del cantante. A las 2 semanas de que grabaron el video, otro domingo empezaron a grabar por separado, les llevo 2 horas y media para una sola canción. Luego a la semana, Santiago ya había ecualizado y unido todos los instrumentos, cambió notoriamente y lo subieron a la red. Siguieron ensayando, en vacaciones de carnaval, practicaron toda la semana hasta el sábado 30 de Marzo que fue el cumpleaños de Federico. Su primer toque en vivo, no salió todo perfecto pero para ellos fue un éxito. Desde ese trabajo de música hasta ahora (6 o 7 meses) siguen practicando y ensayando con cada día más emoción por seguir adelante y en un futuro triunfar...